ELEMENTO TIERRA

Equipá tu cocina para dominar este elemento y aprendé cuáles son los alimentos que se potencian al entrar en contacto con la tierra.

Implementos

para dominar la TIERRA

  • Cesto / recipiente para residuos orgánicos

  • Compostera / cajones / baldes

  • Pala y rastrillo

  • Canteros / cajones / macetas

  • Tierra / sustrato

  • Regadera o pulverizador de agua

  • Sobres de papel madera / envases herméticos (para el almacenamiento de semillas)

  • Etiquetas y lapicera

  • Estante donde colocar frascos con alimentos en proceso de hidratación (“Lugar de Activación”: a la vista pero sin luz directa.)

  • Frascos (de vidrio o cerámica)

  • Tela de voile y Tul para hacer filtros

  • Banditas elásticas 

  • Escurridor de vajilla

  • Germinadores (de cerámica)

  • Bandejas de cultivo

  • Licuadora

  • Extractor de jugos

Alimentos Tierra

Estos son los grupos de alimentos más importantes que utilizamos en los laboratorios del Módulo TIERRA.

Semillas: Principalmente aquellas que conviene consumir germinadas o en brotes de tierra, dada su elevada concentración de nutrientes y poder depurativo. Vas a descubrir la maravilla nutricional de los microverdes. En los procesos previos aprendemos a identificar y preparar las semillas para el cultivo. Entre ellas encontramos: Girasol con cáscara, Trigo Sarraceno, Trigo para brotes, Poroto Mung, Porotos Adzuki y Rabanitos, además de todas las semillas que usaremos para huerta.

Hojas Verdes: Consumirlas regularmente es clave para mantener una buena salud y bienestar, son el primer eslabón en la cadena alimentaria. La clorofila inicia el flujo de energía en el planeta y en ecocinario implementamos Apio, Lechuga, Rúcula, Achicoria, Acelga, Espinaca, Kale, y también hojas de zapallo, calabaza, zanahoria, repollo, alfalfa, batata, rabanito, e incoporamos yuyos comestibles como la lengua de vaca, diente de león, llantén, verdolaga, ortiga, hinojo, taco de reina, trébol, borraja y verdolaga, para preparar jugos verdes y sopas energéticas que oxigenan las células y depuran el organismo.

Conoce las propiedades y beneficios de cada uno de estos alimentos y descubre tips de uso en nuestra guía:

Tabla de Activación

Las semillas en estado de conservación, por su propia naturaleza, poseen compuestos ANTINUTRIENTES para los seres humanos, los cuales son desactivados completamente a traves del proceso de cultivo en tierra.

Aprende a cultivar las semillas con el elemento tierra para producir el desdoblamiento de nutrientes y el aumento de su BIODISPONIBILIDAD.

Es decir, más nutrientes disponibles, más fácilmente asimilables para nuestro organismo.

Conocé los tiempos de activación, germinado y cultivo en TIERRA para cada semilla consultando nuestra tabla:

¿Querés dominar el elemento tierra a la perfección?

Creamos tres laboratorios con todo lo que necesitás saber, desarrollamos procesos previos y recetas para que apliques de manera práctica estos conocimientos y te desafiamos para que crees tus propias combinaciones aplicando lo aprendido.

1 Compostaje

Devolvé a la tierra lo que es de la tierra para retroalimentar el ciclo de la sustentabilidad.

2 Huerta urbana

Introducite en los principios básicos del cultivo para disponer de alimentos y medicinas, tan cercano y accesible como el jardín o el balcón de tu propia casa.

3 Clorofila detox

Descubrí el poder sanador de los jugos verdes y otras preparaciones poderosas.

Descubre si ecocinario se adapta a tus necesidades

ENTREVISTA PERSONAL

Empieza ahora mismo!

Te compartimos de manera gratuita parte del contenido de Ecocinario para que no esperes a comprar tu primer curso. Aplica estos procesos previos en tu cocina y comienza a transformar tu alimentación hoy mismo.

Separación de residuos

Recolección de secos

Diseño y planificación

Elección de semillas

Preparación de sustrato

Reconocimiento y recolección de hojas comestibles

Germinados para jugos

Brotes de tierra (microverdes)

Descubre si ecocinario se adapta a tus necesidades

ENTREVISTA PERSONAL

© 2024 Ecocinario

Aviso importante
La información proporcionada en nuestros cursos y materiales está destinada únicamente a fines educativos e informativos. Aunque discutimos los beneficios de ciertos alimentos y hábitos para la salud, esta información no debe ser interpretada como un consejo médico ni reemplaza el diagnóstico, tratamiento o recomendaciones de un profesional de la salud. Siempre consulta con un médico o un especialista antes de realizar cualquier cambio en tu dieta, estilo de vida o tratamiento médico.

Intuit Mailchimp logo